Hinchadas.net esta fuera de servicio, pero aun se pueden disfrutar las antiguas publicaciones. Cuando no puedas acceder a una entrada solo tenes que cambiar hinchadas.net por hinchadasnet.blogspot.com en el buscador.
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolivia. Mostrar todas las entradas

La Gloriosa Ultra Sur - Historia

The Strongest es un equipo de fútbol de La Paz, Bolivia. Fue fundado con el nombre de The Strongest el 8 de abril de 1908, siendo así el subdecano del fútbol boliviano. Ha participado en varias ediciones de la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y en la Copa Conmebol 1995. Actualmente, juega en la Liga de Fútbol Profesional Boliviano.
Disputa el Clásico del fútbol boliviano con el Club Bolívar (también de La Paz).






La Curva Sur es indiscutiblemente el sector más tradicional del estadio Hernando Siles de La Paz. En el arco que está en ese sector no solo se convirtieron los goles más importantes del fútbol boliviano, sino que también se registraron algunos de los momentos más memorables para cualquier hincha stronguista. La Curva Sur fue palco de los mayores festejos populares nunca antes vistos en el país; en ella estuvieron presentes generaciones de hinchas identificados con los colores oro y negro.
Todo comenzó cuando se inauguró el estadio Siles, el 16 de enero de 1930 con el clásico de la época entre The Strongest (4) y Universitario (1). De ahí en más, el Tigre y su parcialidad se convirtieron en dueños y señores del coloso de Miraflores. Desde su inauguración hasta su reapertura tras el proyecto de ampliación décadas más tarde, el Siles siempre se vio colmado de hinchas aurinegros, los únicos que tenían por costumbre el llenarlo en cada jornada futbolística. A mediados de la década del 50, la conmoción popular dio paso a la organización de hinchas aurinegros cuyo objetivo era alentar vigorosamente a su equipo durante los partidos. En una reacción espontanea y sin precedentes en el fútbol boliviano, los stronguistas pronto pasaron de ser espectadores a ser activos y fervientes hinchas, dispuestos a dar algo más que su dinero por su equipo. En ese clima es que nace la figura de Raúl "el Chupa" Riveros, el hincha número 1 de The Strongest que junto a un grupo de paceños ilustres, personas de la talla de Don Juan Lechín Oquendo (ex-jugador del Tigre y líder sindical), el Chupa sería el responsable de crear una tradición paceña vigente hasta nuestros días: darse cita al sector sur del Hernando Siles para ver y alentar al Tigre con amigos y conocidos.
A comienzos de los 60, ese grupo informal de amigos quedaría establecido para tal propósito. Se apodaban "Los Divinos de la Sur" y con ellos las banderas, las canciones con ritmos nacionales, los petardos y los bombos estuvieron acompañando al Tigre en cada partido. Ellos fueron los primeros en crear canciones propias para alentar al Tigre. Fueron también los primeros en confeccionar banderas de grandes dimensiones (visibles desde cualquier parte del estadio) para hacerlas flamear en mástiles en la curva sur. Antes de los Divinos, solamente banderines ingresaban a los estadios bolivianos. Los Divinos fueron los primeros en reunirse sagradamente para cada partido de su equipo. Antes de ellos, la asistencia al estadio era aleatoria.
Ya en los años 70 aparecieron “Los de Siempre”, un grupo similar a “Los Divinos” pero con mayor organización. Mientras corría el mes de agosto de 1988 y el Tigre cumplía una excepcional campaña, los amigos se comenzaron a reunir frecuentemente, entonces empezaron los ensayos, las canciones, tal vez en algunos casos copiando lo que se hacía en el exterior pero también aportando ideas propias. Fue así que comenzaron, exactamente en la parte central de la curva sur bajo el pequeño marcador electrónico de la bandeja alta. En ese momento era un grupo de hinchas que en ese entonces tenían edades comprendidas entre los 18 y 35 años. Todo comenzó entre amigos y conocidos, ahí nació la idea de formar una barra. La misma debía ser integrada sin importar la diferencia de estratos sociales, diferencias religiosas, concepciones políticas, de edad, sexo, raza etc; y que estén unidos por ese amor que se le tiene a The Strongest y que se demuestra al acompañarlo en todo momento, en todo lugar y brindarle un aliento incondicional en señal de agradecimiento a sus grandiosas gestas.

La Libertadores fue la consolidación de este proyecto de barra. El primer partido fue una victoria ante Oriente y luego el día había llegado. Una noche fría fue testigo de un triunfo sufrido, de la mano de Sergio Oscar Luna, frente a Emelec del Ecuador. El partido concluyó 4-3 y la barra dio su rugido de aliento desde la sur ante las casi 40 mil personas que acudieron al Siles. Había nacido la Barra P.U.T.A. Que significa "Presente y Unida la Torcida Atigrada" y "Parados, Unidos Todos Alentaremos". Martes 20 de marzo de 1989
A mediados de 1992 aparecieron los hinchas de bolívar en la bandeja alta de la Curva Sur. A excepción de los clásicos en los que la P.U.T.A se ubicaba en el centro de la bandeja alta y los de bolivar al costado cercano a preferencia, los bolivaristas también deciden ubicarse en el centro de la bandeja alta, lo que lleva a toda clase de peleas territoriales.
A finales de 1992, se forma la "Barra Pirata" (más conocida como "Garra Atigrada") en la bandeja baja de la Sur. La Pirata no aguanta la presión de los de arriba para unificarse y se deshace luego de un año. A finales de 1993, la UDD (Unidad Departamental de Deportes) informa a los responsables de las barras del “Tigre” y de bolivar que los cimientos de la bandeja no podían soportar a ambos grupos saltando durante los 90 minutos. Del resultado de un clásico dependía la decisión de cuál de las dos barras debía cambiarse de sector (posiblemente a la curva norte). Gana el Tigre y la gente de bolivar debía asistir a la norte para su próximo partido. Los bolivaristas no cumplen el acuerdo y se ubican en la Sur nuevamente, entonces el gordo “Sadam” entonces capo de la Barra P.U.T.A. junto a otras cabecillas de la P.U.T.A. deciden buscarlos a los jefes de la barra bolivarista. El resultado de la batalla campal es más de una docena de bolivaristas golpeados y obligados a andar de rodillas en las afueras del estadio. Ya en 1994, la Barra P.U.T.A. cambia de nombre y de ubicación, pasa a denominarse Ultra Sur y ubicarse en la bandeja baja de la Curva Sur. Como objetivo tenían hacerlo sentir local en lugares lejanos y adversos.  Para 2001 La Gloriosa Ultra Sur llegó a tener más de 1000 miembros carnetizados y en la actualidad sobrepasan los 2000 miembros, llegando a formar nuevos grupos dentro de La Gloriosa Ultra Sur como ser; Comando 12, Los de Adentro, Villa 34, La Banda de la Tapa, Resistencia Aurinegra entre otros, y llegando a asegurar la fiesta aurinegra en todas las canchas del país y del exterior donde juegue The Strongest.

 Enviada por miembro de la Ultra Sur.

Furia Celeste - Wallpapers

 Clik para verla en el tamaño Real 1440x900


 Clik para verla en el tamaño Real 1440x900

Furia Celeste - Historia

A continuación redactaremos esta historia consolidada en 3 partes (curva sur, curva norte, furia a partir del 2000). Por la decada de los 70 y principios del 80 pues existia una barra denominada Barra Acalorada ubicados en la curva del stadium de tembladerani "Simon Bolivar", con el pasar de los años aparecio otra ya con estas raices de alineto la Barra Academica ubicada en la recta de general con un bombo, un tambor y banderas eran los simbolos y sobre todo el aliento que era lo mas esperado por el club y oviamente los jugadores donde solo se sentia la musica y algunos gritos era como tener solo una banda de musicos PERO viendo que en la curva sur era mas emotivo nace la idea de formar una barra mas para BOLIVAR pero que esta se de aliento constante, entonces desde ese momento nace la idea y se forma la Barra de mas aliento explosivo y sin limites entonces:
Un 19 de marzo de 1984 un grupo de amigos decide conformar otra barra que alentara a la academia donde se sumaron al objetivo diputados y personal administrativo de la camara baja a la cabeza de los hermanos Mendoza, Alturiizaga, negro Pereira y otros. su primera ubicacion era la bandeja baja de la cuva sur tendiendo casi a la recta de general del "Hernando siles" donde llegaban con pitos y banderas(ojo piel de lobo) que por cierto eran muy pesadas de hacerlas flamear. habian trascurrido 2 años de esta accion continuada hasta que en 1986 se consolida este grupo de hinchas como barra oficial del club Bolivar en ocasion del partido final por el torneo de la liga entre Real Santa Cruz y Bolivar jugado en Cochabamba con resultado favorable de 2-1. Barra Brava Curva Sur , fue su primera denominacion de esta organizacion cuyo primer presidente fue Guery Mendoza. Lo anecdotico es uqe en la directiva participaban 7 orureños, 1 chapaco, 2 benianos, y 2 argentinos. al retorno de la ciudad del valle, estos hinchas consolidados resuelven tomar ubicacion en la curva sur bandeja alta y denominarse paralelamente como barra academia vikingos.
Apartir de entonces, con cada victoria de bolivar la barra empieza a constituirse en el centro de atencion de todos los sectores de aficionados que llegan hasta el stadium miraflorino. Canciones como " y dale Bo",ilari ilari he Bolivar", "Borombombom tigre huevon" u otras son interpretadas con instrumentos de percusion, banderas, pitos, palmas.
Era todavia la gestion de Guery   mendoza como presidente de la barra y vista del desgaste y el posible derrumbe de la bandeja alta de la curva sur, las criticas de la prensa, la molestia de la policia pues nos vimos obligados a bajar a la bandeja baja de la curva pero era otra vista otro ambiente donde solo era estar sentados por tener esa bandeja una de las entradas hacia la cancha y no teníamos asi el contacto casi directo con los jugadores tras el enmallado y se vio que la curva norte tenia las comodidades y condiciones necesarias para alentar y sobre todo hacer de los hinchas celeste y de esa curva una sola hinchada que grite a una sola voz y ser esta hinchada la que inicie el famoso BO, BO, BO entonces un marzo de 1993, llegamos a la bandeja baja de la curva norte del siles , fue muy dificil establecernos ya pero aceptaron la idea de hacer de esa curva este identificada por alentar a su club y surgio la idea de cambiar el nombre a la barra entonces tras una decicion unanime y que este nombre vayan en canciones que cantabamos decidimos llamarnos "FURIA CELESTE" la barra norte, entonces se uni a nosotros mas gente,mas grupos de amigos como los Niños Eguino, Grupo C.D. Metallica, Marqueses, Col Villamil, Col Bolivar, Fraternidad Tinkus Wistus, Barrio Norte, Locos Bolivar, Primos Vagos, Trilogia y Terremoto, Triple K y muchos grupos que dejaron un recuerdo por que contribuyeron a esta rica historia. En la actualidadtodavia nos acompañan algunos integrantes de los grupos de antes. Sumamos actualmente alrededor de 2000 integrantes.
Llegaron cintas , banderas, frases, canticos, pitos, globos, papeles partido tras partido y se empezo a cantar el ARRIBA ARRIBA ABAJO ABAJO SOMOS LA FURIA CELESTE CARAJO el himno de muchos muchachos "muchas veces fui preso", cerza en lata, celeste, bo bo li li var var,la mitad mas uno , tantas canciones de antes que siguen en la actualidad Trancurria los años y se hizo un gran recibiento donde la furia celeste fue la que inicio este tipo de recibimientos con humos en su totalidad la curva y fue un espectaculo aparte del futbol ya que muchos hinchas se intoxicaron que posteriormente ya se acostumbraron una escena inolvidable, como tambien un logro el de tener una bandera gigante un sueño hecho realidad .
HISTORIA DE LA FURIA CELESTE A PARTIR DEL 2000 “TERCERA PARTE ”
 Como todo tiene su principio y fin pues ahora nuestro presidente  GUERY MENDOZA decidió dejar el mandato de la barra por cuestiones profesionales además de que la barra atravesaba una etapa de crisis e inestabilidad la peor en su historia. El campeonato clausura a mediados de año del 2002 había el rumor de su renuncia a la barra confirmándose esta un Enero del 2003 dejando por elecciones democráticas el mandato a Angel P Chuquimia Muñoz donde se supo sobrellevar la situación y comienza una nueva etapa y nueva generación de la FURIA , claro no olvidándonos del apoyo de la dirigencia del Club Bolivar a la cabeza del Dr. Cuellar, al Lic. Angel Chuquimia P.
Innovación de Banderas que cubren todo el enmallado del Siles , Canticos nuevos, además de una fiesta en honor al campeonato conseguido Nª 13 de la Liga y 47 en su Historia(fiesta antes nunca hecha por su hinchada a sus jugadores y dirigentes) , La polera oficial de la Barra, CDs de la Barra ADEMAS el orgullo de decir que la furia celeste ahora es internacional como dijo la red internacional deportiva FOX SPORTS “LA FURIA CELESTE GANA”(partido “Bolivar-Santos” 17-FEB-2005),la furia celeste siguió haci hasta el año 2008,donde un grupo de muchachos ya hacia la diferencia, mostrando el aguante que tenían dentro y fuera de las canchas.
Posteriormente el 23 de agosto de 2009,este grupo de muchachos funda el grupo denominado “EL AGUANTE CELESTE”,ellos empiezan a trabajar bajo ese nombre y van tomando el control de la furia celeste, unos de ellos se vuelve jefe de la “FURIA CELESTE”,se empiezan a hacer grandes cosas como recibimientos, y se llega a cumplir con un sueño que era colgar mas de 100 bajantes en toda la curva norte.
La gente   cada partido alentaba mas al club y la FURIA CELESTE se vio obligada a crecer, se tomaron los 3 bloques, se los llenaron de bajantes y se hizo el trapo mas largo en la historia del futbol boliviano.
Hoy en dia este grupo “EL AGUANTE CELESTE” sigue manejando la furia celeste, bajo una estricto orden gerarjico dividido en líneas.

Enviada por un hincha bolivariano.

Furia Celeste - Bolívar



Hinchada: Furia Celeste
Club: Bolívar
Pais: Bolivia
Pagina oficial: http://www.clubbolivar.com/ 
Foro: http://www.clubbolivar.com/index.php?option=com_kunena&Itemid=76



 
Copyright 2011 - Hinchadas.net